¿Qué es el Sello de Calidad CCM?


Conoce los Programas con Sello

El Sello de Calidad CCM es una acreditación otorgada por el Consejo de Competencias Mineras a instituciones de formación técnico profesional (Educación Superior y Enseñanza Media), a Organismos Técnicos de Capacitación (OTEC) y también a empresas, mediante la cual se destaca la capacidad que poseen estas entidades de entregar formación alineada al poblamiento minero del Marco de Cualificaciones Técnico Profesional.

Este Sello se otorga a los programas de formación, de una sede y/o modalidad determinada, que incorporan una o más cualificaciones, y a cursos de formación interna, impartidos por empresas, que se desarrollan en torno a una Unidad de Competencia Laboral (UCL).

El Sello de Calidad CCM constituye una señal de reconocimiento para:

  • La contratación de formación o capacitación por parte de las empresas.
  • La selección de egresados en vista de la contratación.
  • La elección de instituciones de formación y programas por parte de los alumnos.

¿Qué beneficios tiene sumarse al proceso de obtención del Sello de Calidad CCM?

  • Uso del Sello en la promoción de los programas de formación, garantizando el alineamiento con los estándares del CCM.
  • Pertenecer a un grupo de instituciones pioneras en la instalación de prácticas innovadoras para la formación en minería, al alero del CCM.
  • Acceso a información de proveedores de capacitación.
  • Generación de vínculos de articulación formativa, entre organizaciones con Sello, basados en la confianza de calidad de los programas formativos.
  • Identificar y mejorar aquellas potenciales brechas que posea la institución.

Descarga el Brochure del Sello CCM

Programas con Sello Calidad CCM

A la fecha, más de 60 programas formativos, pertenecientes a distintas entidades de todas las regiones mineras de Chile, poseen Sello de Calidad CCM.

Dentro de los programas certificados, existen programas en formato presencial y semipresencial (o b-learning). Asimismo, más de 30 programas y/o cursos se encuentran en proceso de auditoría para adquirir su sello, incluyendo cursos de capacitación interna desarrollados por empresas.

¿Cómo puedo obtenerlo?

La obtención del Sello de Calidad CCM está sujeta a un proceso de auditoría guiado por el Marco de Buenas Prácticas para la Formación en Minería, mediante el cual se busca validar los programas formativos, de gestión y de recursos de enseñanza que las entidades de formación utilizan para desarrollar las competencias de sus alumnos y trabajadores. 

Este proceso se inicia con una reunión exploratoria y de socialización del programa, junto a la solicitud por parte de la institución para adherir al proceso y una posterior firma del convenio. Una vez iniciado el proceso, la institución presenta las evidencias necesarias que respondan a los criterios del Marco de Buenas Prácticas, instancia que va acompañada de una visita técnica para auditar la infraestructura y el equipamiento. Posteriormente, se genera un informe preliminar que identifica las brechas del programa, frente a las cuales la entidad auditada tendrá un tiempo limitado para realizar mejoras. Posteriormente, se termina con un informe de cierre con los resultados.

Periodo: La auditoría del Sello tiene un periodo aproximado de seis meses para programas de formación con cualificaciones y de cuatro meses para cursos de capacitación interna que estén trabajando con una UCL. 

Modalidades: Las modalidades de obtención para el Sello pueden ser presencial, en línea o semipresencial (o también llamado b-learning, es decir que incluye la educación presencial y online).

A continuación se presenta un esquema reducido del proceso de obtención de Sello de Calidad CCM:

Contacto

¿Tu institución busca certificarse con el Sello de Calidad CCM?  

Agendemos una reunión o tomémonos un café para que puedes conocer más de nosotros:

Info de contacto ccm@consejominero.cl