Última actualización: Julio 12th, 2021 - 06:39 pm
Fuente: Robert Walters Chile – Enlace. Fotografía: Codelco Flickr
De acuerdo con el Consejo Minero, en nuestro país la minería representa el 10% del PIB y aporta 1 de cada 15 pesos recaudados por el estado. Asimismo, la industria minera ha atraído un promedio de 26% de la inversión extranjera y aporta de forma directa al 3% del empleo del país.
Sin duda la minería es uno de los sectores más importantes y por esta razón llevamos a cabo el Webinar: Nuevos tiempos para el sector minero donde contamos con la participación de Sofía Sánchez, VP de Personas y Organización en Anglo American, y Verónica Fincheira, Gerente del Consejo de Competencias Mineras del Consejo Minero, quienes nos compartieron cómo están haciendo frente a la pandemia.
Anglo American es una empresa global, en Chile cuentan con cerca de 8 mil personas que trabajan de manera directa e indirecta y 7 sindicatos.
Sofía comenta que, para sobrellevar la situación, han tomado como referencia la teoría del manejo de cambio de Gartner, donde se encuentra un punto de quiebre, pero a medida que se utilizan las herramientas adecuadas, se puede llegar a tener un mejor desempeño.
Anglo American ha creado un ambiente donde los trabajadores se puedan sentir protegidos, donde la seguridad y bienestar son la prioridad. Se trata de cuidar la vida de las personas, la fuerza laboral y las comunidades vecinas. En el marco de la crisis del COVID-19, la compañía impulsa el programa #NosCuidamos, que considera cuatro pilares fundamentales:
“Nos Cuidamos – unidos contra el COVID-19” abarca diferentes frentes como el trabajo remoto, al identificar qué roles pueden operar de manera remota y se les puedan dar todas las facilidades para desempeñarse de la mejor manera. También se crearon planes de comunicación para mantener informado al personal sobre los protocolos y medidas de prevención que deben aplicarse tanto en el lugar de trabajo como en sus casas y se estructuraron equipos multidisciplinarios y proyectos para operar de la mejor manera buscando formas de innovar dentro de la organización.
La compañía ha definido como Propósito re-imaginar la minería para mejorar la vida de las personas. Y esto apunta a cuál es su visión de la minería en el futuro. Para Sofía, el futuro del trabajo necesitará verdaderos líderes que estén presentes y que empoderen a sus equipos, una estrategia que orienta, una estructura que conecta, una cultura que colabora y talento que desafía. “El futuro va a ser diferente, pero queremos que sea un mejor lugar para todos” añadió.
Verónica citó la frase de Klaus Schwab, Fundador del World Economic Forum “La cuarta revolución industrial, traerá consigo cambios sistémicos que demandan un involucramiento colaborativo y nos obligan a pensar nuevos modos de trabajar juntos “
La implementación de nuevas tecnologías permite generar y analizar datos para desarrollar soluciones que se adapten al ambiente VUCA (volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad). La industria necesitará capital humano con competencias especializadas y a la vez flexibles y proactivos, capaces de adaptarse, por esta razón se creó el Modelo de Competencias Transversales el cual concentra las habilidades y capacidades priorizadas por el sector – orientadas a habilitar a la fuerza laboral en ambientes tecnológicos.
Fue construido con el análisis de competencias a nivel nacional e internacional donde se revisaron las competencias más relevantes, se propuso un sistema el cual fue acotado con el apoyo de las empresas líderes en el sector donde se destacan 6 competencias fundamentales:
Ver modelo de competencias: Link
Entre las medidas que la industria está tomando para afrontar los efectos del COVID-19 se encuentran, iniciativas para prevenir contagios, jornadas de teletrabajo a nivel corporativo, turnos 14×14 y adaptación de espacios dentro de faenas. Además, se están llevando a cabo mesas de trabajo para discutir los temas más importantes.
Pese a la pandemia, las áreas de Recursos Humanos se han mostrado solidarias, compartiendo buenas prácticas y manteniendo el espíritu positivo. “La minería ha sido consistente en su manera de declarar acciones y operar”, concluyó Verónica.
En el siguiente link puedes descargar la presentación del webinar. Si te interesa conocer más sobre el estado del talento en el sector de minería puedes contactarnos a chile@robertwalters.com